Y no me refiero a los pins de pinterest, a eso ya éramos adictas desde antes. A partir de ahora ¡ni una chaqueta, pantalón o cuello de camisa volverá a ser aburrido!
Los pins están en tendencia (de aquí, a blogger de moda) y hacerte los tuyos ya es lo más. Sólo necesitas unos cuantos ingredientes, el principal: plástico mágico y lápices de colores.
Tenía muchas ganas de probar este material y hace poco tuve la excusa perfecta para hacerlo. Las chicas de Handbox me dieron la oportunidad de participar en la elaboración del catálogo de Opitec (más adelante lo contaré con pelos y señales, porque moló mucho) y entre las muchísimas cosas nuevas que probé y aprendí, estuvo el plástico mágico.
En cuanto lo usé, tuve clarísimo que quería enseñároslo. Es fácil y resultón, la sal y pimienta de este blog.
Para los pins usé plástico mágico blanco. Antes de aplicarle calor, es del grosor de una cartulina. Por un lado brillante y por otra como papel. Por el lado de papel, es por el que podemos pintar ¡o estampar sellos!
pasos
Yo decidí garabatear mis cosas favoritas con lápices de colores. Luego se corta, como lo harías con una cartulina: con tijeras o cúter.
Aunque he dejado partes blancas ¡lo desaconsejo! Ya que una vez que encogen, tienden a quedar «sucias».
Lo siguiente es aplicar calor (con horno o pistola de calor) ¡y se hace la magia! Encoge muchísimo, se vuelve más grueso y se endurece.
Antes de que se enfríe (sólo son unos segundos) presiónalo con algún objeto plano de cristal o cerámica, para que quede perfecto.
Las formas que mejor quedan, son las formas libres. Las líneas rectas o círculos, siempre tienden a deformarse un poco.
Finalmente, sólo nos queda pegarle el pin por detrás y esperar a que seque el pegamento.
Si los queréis regalar, o sois la mar de pañás, quedan genial en un papel de acuarela con algún detalle pintado
¡Y a disfrutar nuestro pins personalizados!
¿Conocías éste material? ¿Eres tan loca de los pins como yo?
¡Cuéntamelo todo! ¡Tengo alma cotilla!
Como si no tuviera ya cosas por hacer me acabas de crear una necesidad más! pero que bonitos han quedado!
Yo aquí veo futuro para unos pendientes o alguna cosa así :D
Un besazo!
jajajaja!! Si te animas con esos pendientes ¡quiero verlo!
¡Son chulísimos! Yo lo intenté hace tiempo con el plástico mágico pero mi horno es un crematorio y me lo calcinó ¬¬
Lo volveré a intentar con la pistola de calor… [to be continued]
mmmm… Yo tenía miedo a probar con el horno y me prestaron una pistola de calor! Así que tú, que tienes una ¡no tienes excusa para no volver a intentarlo!
Pues la verdad es que no tengo excusa porque también tengo el plástico mágico que me sobró… A ver si te sorprendo en el DIY Hunters con algún pin :p
¡Chulísimos, Áurea! Muy buena idea para añadir como detallín extra de un regalo :)
Siii!! Son el toque perfecto ¡quedan tan chiquitines …! :) Gracias por comentar Elena!! :*
Genial!
El arcoíris me ha encantado.
Gracias!! Pero el blanco de las nubes ha quedado un poco «sucio» al natural se nota más… Pero me lo pienso poner igual! jajajaj
El cactus es una pasada.
¿Donde compras el carton plastico o material en el que los has hecho?
Gracias!! El cactus es de mis favoritos!
Yo lo compré hace tiempo en una tienda online de manualidades… Lo tenía guardado y ya no recuerdo la tienda!
Pero hoy en día no es difícil encontrarlo. Búscalo como «Plastico mágico» o «Shrinkles» y verás que hay en muchos sitios ;)
Visto lo visto…no tenemos pins porque no queremos, está claro… ;)
jajajajajajja!! Si!
Que bonitos quedaron! Tengo pendiente lo de probar ese material, ya lo he visto varias veces y me encanta el resultado.
Besitos!
Muchas gracias!! Pruébalo! Cuesta un poco pillarle la temperatura, pero una vez que lo pillas ¡ya es no parar!
Una preciosidad, quiero uno de cada :)
jajajajaj!! Pues a empezar!!
¡Bueno! ¡Pero qué idea más molona! Me la apunto y me la «pineo» ;)
jajaja! Genial!
A falta de ideas otra mas…
En que pagina web puedo comprsr el plastico? Y el punchito del pin?
Que no falten ideas!! ;)
El plástico mágico lo venden en muchas tiendas de manualidades, pero no te se concretar una! Búscalo como «Plástico Mágico» o «Shrink»
El pin, yo lo encontré en el Almacén de Pontejos, en Madrid, y en Etsy también los he visto!
Me chifla!!! Hace tiempo que tengo ganas de meterle mano a este material y de hecho lo tengo pedido a una tienda on line ya!!!. No pensaba que se podían pintar con pinturas de madera, pensaba que sólo rotus. Me gusta muchísimo más así. Un besazo!!!
jajajaj!! Qué ganas de ver cómo te quedan!!
En el blanco, se puede pintar con lápices de madera por el lado de «papel» ¡pero en el transparente no! El transparente hay que pintarlo con rotuladores permanentes o con base de alcohol.
Un beso!!
¿Se puede hacer con Microondas?
Hola! Pues hasta dónde yo se no… lo que necesita es calor. Debes usar un horno normal o una pistola de calor.
como es eso de «plástico mágico»? que tipo de plástico es?
Hola Malka! Son unas láminas parecidas a la cartulina, pero de plástico y se venden en hojas. Cuando les aplicas calor se encoge y se pone más grueso y duro ;)
¡¡¡Pero que monada!!! No tenia ni idea de que esto existia… me queda muchísimo por aprender ;)
Acabo de leer tu articulo y me parece muy didactico y divertido,sin duda la fabricacion de estos pines en familia, haran que se pase un rato muy agradable
Te felicito por el contenido que publicas
Gracias! Espero que difrutes haciéndolos :)
Hola!! Muchas gracias por la idea! Pero no sé con qué pegamento pegar la pieza metálica del pin con la parte de plástico del papel mágico. ¿Me podrías decir qué pegamento usas tú? Me han quedado muy bonitos pero me da miedo «pifiarla» con el pegado (o mal pegado) de la parte del pin. Mil gracias!!!
Hola! Es cianoacrilato :) el pegamento rápido de toda la vida