¿Qué tal lleváis la navidad? Por aquí todavía no hemos decorado, pero poco a poco ya se va notando. Tengo un vecino que adora las luces, mucho, y no ha perdido la ocasión para poner un pino de dos metros adornado cooonnn ¡luces! También lo noto por que cuando bajo a Madrid tiene una boina alucinante y nos están cortando la calle Toledo para subir al estudio (¡ay! Madrid…) Y en que – lo confieso – me he comido un panetone y cuatro tabletas de turrón a pachas con my love.
Así que para diciembre la temática de #diymaniacas es la navidad (of course). Mi propuesta ganchillera/DIY es un árbol de navidad alfiletero. Si tienes alguna costurera cerca, es un regalo la mar de simpático y original.
Materiales
Hilo de color verde pino navideño, Amarillo estrella, marrón tronco/tierra y marrón macetero.
Aguja de ganchillo a corde con el grosor del hilo (yo suelo usar la 00 de dama o 2,5)
Aguja lanera
Relleno
Alfileres de los que acaban con bolitas de colores
Una mini maceta. Si no tienes, no pasa nada, el patrón es con macetita y todo.
Pasos
1. Tejemos las diferentes partes
Copa del pino (verde)
Comenzar con anillo mágico de 6 puntos
V2 – 1 punto, 1 aumento (3 veces) (9)
V3 – 2 puntos, 1 aumento (3 veces) (12)
V4 – 1 punto en cada punto (12)
V5 – 3 puntos, 1 aumento (3 veces) (15)
V6 – 1 punto en cada punto (15)
V7 – 4 puntos, 1 aumento (3 veces) (18)
V8 – 1 punto en cada punto (18)
V9 – 5 puntos, 1 aumento (3 veces) (21)
V10 – 1 punto en cada punto (21)
V11 – 6 puntos, 1 aumento (3 veces) (24)
V12 – 7 puntos, 1 aumento (3 veces) (27)
V13 – 1 punto en cada punto (27)
V14 – 8 puntos, 1 aumento (3 veces) (30)
V15 – 9 puntos, 1 aumento (3 veces) (33)
V16 – 1 punto en cada punto (33)
V17 – 10 puntos, 1 aumento (3 veces) (36)
V18 – 11 puntos, 1 aumento (3 veces) (39)
V19 – 12 puntos, 1 aumento (3 veces) (42)
V20 – 13 puntos, 1 aumento (3 veces) (45)
V21 – 14 puntos, 1 aumento (3 veces) (48)
*Ahora tejemos la cenefa de piquitos de abajo*
*1 punto bajo, 2 puntos, en el mismo punto: [2 medios puntos altos, 2 cadenas, 2 medios puntos altos], 2 puntos* (repetir de *a* 8 veces)
terminar con un punto invisible.
Macetero, tronco y parte de abajo del pino. De una sola pieza
(El color que hayas escogido para tu maceta)
Comenzar con anillo mágico de 6 puntos
V2 – 1 aumento en cada punto (12)
V3 – 1 punto, 1 aumento (6 veces) (18)
V4 – 2 puntos, 1 aumento (6 veces) (24)
V5 – 1 punto en cada punto cogiéndolo por la hebra posterior (24)
V6, V7, V8, V9 – 1 punto en cada punto (24)
V10 – medio punto alto en cada punto (24)
(Cambiamos a color tierra/tronco)
V11 – 1 punto en cada punto cogiéndolo por la hebra posterior (24)
V12 – 1 disminución, 2 puntos (6 veces) (18)
V13 – 1 disminución, 1 punto (6 veces) (12)
V14, V15, V16 – 1 punto en cada punto (12)
(Cambiamos a color verde pino)
V17 – 1 punto, 1 aumento (6 veces) (18)
V18 – 2 puntos, 1 aumento (6 veces) (24)
V19 – 3 puntos, 1 aumento (6 veces) (30)
V20 – 4 puntos, 1 aumento (6 veces) (36)
V21 – 5 puntos, 1 aumento (6 veces) (42)
Dejar una hebra larga para unir
Estrella (amarillo)
Comenzar con anillo mágico de 5 puntos
V2 – 1 aumento en cada punto (10)
V3 – *1 punto raso, 3 cadenas, en la cadena [saltamos un punto, 1 punto raso], medio punto alto* (repetir de *a* 5 veces)
Acabar con punto invisible
2. Rellenamos el pino y cosemos los dos lados
3. Le cosemos o pegamos la estrella
4. Decoramos nuestro mini pino pinchando los alfileres. También le podemos añadir una guirnaldas u otros detalles navideños.
5. Si tienes maceta ¡plántalo!
¡Y ya está! Yo ya lo tengo cerquita de la máquina de coser para alegrarme el taller en navidad.
Para ver más ideas navideñas pásate por Mi armario Coqueto a cotillear un rato ;)
Si estas en Madrid y te apetece tener un pino natural sin sentirte mal – yo lo paso fatal pensando en que se han cargado un pino por mi culpa- la Escuela de Ingeniería Técnica Forestal vende abetos forestales. Al terminar la navidad, existe un servicio de recogida gratuito que los usa para reforestar… No me lío, la info: aquí
Me encanta! me guardo el patrón :)
Genial! Espero verlo ;)
Es una chulada… muy original… saludines
Gracias Patry!
Gracias excelente
Gracias a ti por tu comentario!
Qué bonito!!!! Me he enamorado de tu arbolito de ganchillo, que sepas que te lo voy a copiar, encuanto tenga vacaciones voy a hacerlo!
Un beso y enhorabuena!
¡Qué bien! Me alegro mucho de que te guste. Ahí está el patrón para cuando quieras ;)
Me encanta!! Lástima que para el ganchillo sea una negada u.u Pero te ha quedado genial ♥♥ Besotes!
Gracias! :) No me puedo creer que no se te de el ganchillo!! Con las cosas que haces!!
Me gusta, yo también lo voy a copiar :). Encantada de encontrarte en la red, sobre todo gracias por compartir. No se me da mal, lo único que no tengo imaginación y sino fuera por vosotras que compartís vuestros trabajos, sin patrones no salgo de los cuadrados, estaría de brazos cruzados. Jajaja¡¡ Imposible.
Un abrazo
jajajajajaj! Me alegro mucho de que te sirva ¡y de que lo hagas! Un abrazo!!
Ideal Auri 😍
Ahora solo me falta aprender a tejer ganchillo
A ver si me pongo!!
Me guardo el patrón para la próxima Navidad))
¡Si te pones lo sacas seguro! Además es como hacer meditación, el ganchillo sólo puede mejorar el mundo jajajajaj