Con las ganas que tenía yo de cemento ¡y menudo desastre!
Te compras un paquete de 6kg de cemento y ya te crees la reina del mambo. ¡Pero no! No os confiéis ni por un minuto: que ponga «cemento rápido» no significa que sea rápido. Pero para eso está #elRetoPinterest del blog Scarlata y El Señor Don Gato II por que en pinterest todo parece tan bonito… Pero a veces se dan epics fails.
La cosa parece sencilla: Cemento, agua y un molde. Cuando te pones, descubres que la mezcla la tienes que hacer en algún sitio, que te hace falta algo para remover y que entre los materiales se cuenta tiempo y paciencia, y de esto hoy, ando escasa.
Lo he intentado con una botella de plástico como molde. Mal, fatal. Cuando echas el cemento, fragua (se nota por que se calienta) pero que frague ¡no significa que esté seco! Así que mi primer intento quedó en esto:
La segunda opción: dos tetra briks para hacer porta velas de cemento
Pasos
Esta vez esperé varias horas (ok, un par de horas) para desmoldarlo. Como el cartón es más blandito salió más o menos sin problema. Pero se notaba a la legua que todavía estaba húmedo y el pequeño se rompió ¡con lo mono que era!
Lo bueno es que al no haber endurecido, simplemente con la tijera y mucho cuidado, le pude alisar los bordes.
Como me parecía muy feo soso, le di con pintura en spray cobre (que me sobró de el reto de decorar macetas) por dentro. Luego le quise dar por fuera. Pasaban cosas raras, y no es de extrañar, porque estaba aún húmedo. Aunque, por lo visto, no me quiero enterar. Seguro que vosotras desde ahí, ya lo habéis pillado: húmedo=mal absoluto.
Pero ¡mira por donde! Al lijarlo sin terminar de secar ¡me encanta la textura que hace! y una vez que los encendí ¡Me quedé hipnotizada perdida! El reflejo metalizado los hace tan cálidos de los porta velas de cemento…
Aún tengo 4,5kg de cemento rápido ¡y un saco de 25kg de cemento normal! (una es así de exagerada con todo). Mas vale que me haga también con varios kilos de paciencia.
Estoy segura de que las demás participantes habrán tenido muchos más aciertos, así que ¡pásate a descubrir sus propuestas! en #elretopinterest abril
jajajajaja, el resultado es muy bueno, pero me gusta más aún cómo describes el proceso. Madre mía, sí que ha sido complicado. Me encanta las cosas que haces Áurea.
Muchas gracias!! Es que esta vez, ha sido un dolor de muelas! jajajaja
jajaja vaya odisea!!! Pero el resultado es muy bonito, me encantaron, y el detalle de pintar el interior, a mí también me ha hipnotizado, genial!!!
Por cierto creo que lo hiciste todo divinamente, sólo que al desmoldar yo no lo hago nunca antes de 24 h o más :)
Un saludo!
Gracias! Apuntado queda, la próxima 24h mínimo!!
Es verdad nos pasó lo mismo, se nos quedaron como piedras…jjj… me mola como has hecho el molde con los tetrabriks… Y el resultado es muy chulo… saludines
jajajaj! Pero a la segunda va la vencida!
¡Qué pasada, te han quedado increíbles! A pesar de los percances con el cemento, el resultado final se ve super profesional. Y el toque de la pintura metalizada ha sido todo un acierto. Me encantan, de verdad <3
Oyyyyy!!!! Muchas gracias!!
Han valido la pena todos los intentos fallidos!! Quedan geniales!!
Yo tengo muchas ganas de cemento, pero si hace falta paciencia… no es para mí, jijijiji.
Gracias!! Al final no ha estado tan mal ;)
Hace falta paciencia! si! jajajaj Pero sólo para esperar de un día para otro ¡anímate!
parecía fácil… pero por eso mismo ni lo intenté! eso de hacer masas no es lo mío (a no ser que sea de pasteles jejejej), pero bueno, a ti te ha quedado bien. tienes que seguir intentándolo para que te salga mejor aunque el segundo intento está bastante chulo
jajajaj! A mi se me dan mejor las masas de cemento! ( imagina las otras :/ ) Seguiré intentándolo… tengo un sacazo de 25kg… ¡Algo habrá que hacer con el!
que chulo!
Gracias!
A mi me paso parecido la primera vez , menudo cristo jajajaja, trozos de cemento por toda la terraza, pero luego la segunda ya fue mejor.
Te han quedado preciosos.
Un besico
jajajaja!! Eso nos pasa por novatas! A la segunda salió y a la tercera ¡va a ser impresionante!
Aunque seguramente a ti se te llevaran los demonios, a mi me haces reír cuando nos relatas tus hazañas. Me encanta como te ha quedado, súper guapo! Como nota mental, me apunto esperar dos horas antes de desamoldar y lijarlo antes de que se seque :D
jajajaj!! A estas alturas, me lo tomo con filosofía! jajjajaj Gracias!!
Si te animas a desmoldar antes ¡con mucho cuidado! ¡que se rompe!
jajajaja pues te han quedado muy monos!!! A ver si me animo! :)
Sí! Al final, estoy contenta con el resultado!
Jajajaj yo he hecho algo parecido con yeso para el post de Blogersando, y tb he tenido mis problemillas!!!! Jajajja
Pero lo q importabes el resultado y te han quedado espectaculares!!!! Me encanta el color metalico, todo un acierto!!!!
Muchas gracias! Probar cosas nuevas siempre trae quebraderos de cabeza! jajaja
El metalizado encendido queda espectacular!
Me gusta mucho el detalle cobre, queda genial. El cemento rápido… conviene dejarlo secar bastante más tiempo. Yo no me arriesgo y lo dejo 24 horas.
Si!! Lección aprendida: paciencia! jajajaj
Hola. Lo intente y me quedo preciosa, pero como a lod 15 dias se agrieto mucho! Porque?
¡Qué ilusión! Me gustaría verlo! Y qué rabia que se agrietara… Puede haber sido la cantidad de agua/cemento, aunque esté seco a las 24/48h tarda más en estar del todo ¿usaste cemento rápido o normal?¿mezclaste con arena o sin? Todavía tengo que experimentar más con esta técnica para aprender. Lo que sí que quedó perfecto ¡es cuando probé con cemento especial para manualidades! Pero sale bastante más caro que el normal.
¡Cuéntanos un poco más de cómo lo hiciste a ver si entre todas podemos saber qué ha pasado!
rellené un molde, lo dejé secar 2 días, retiré el molde…hasta aquí todo bien y me dije «voy a ver que tan duro quedó..» pues con la mano y algo de fuerza se rompe. Hombre, yo se que la flexión no es lo mejor para el cemento pero ¿por qué se rompe tan fácil? no lo dejé secar suficiente?
A blanca también le pasó parecido (un comentario más arriba) … Lo mejor es dejarlo secar un día, desmoldar y dejar secar otro día más al aire, así que dejándolo dos días debería estar todo correcto. Es posible que tenga mas que ver con la proporción de agua/cemento!
Sos una genia para contar !!
Me encantó leerte!!!!
Te voy a hacer caso y no voy a usar botella plástica .. .
jajajajaja! Muchas gracias! Lo de la botella no es mala idea, siempre que se tenga paciencia ;)
Hola! Yo los dejo 4 días, con menos tiempo se me rompen. Yo uso mortero blanco, supongo que es por eso. saludos
Hola! Gracias por tu respuesta! Es mejor como dices y dejarlo tiempo… probaré a dejarlo aún más! Y lo del mortero blanco no lo conocía :)